Enhorabuena, ¡ha dominado el arte del rompecabezas! Has triunfado en este juego de paciencia, pieza a pieza, hasta que la imagen cobra vida ante tus asombrados ojos. Estás a punto de saborear la victoria, pero espera... se presenta un dilema... ¿No tienes pegamento especial para pegar tu puzzle y mantener intacta tu memoria? No te preocupes, tenemos algunos trucos bajo la manga, e incluso una receta casera para conservar tu obra de arte. Prepárate y ¡a pegar!

¡El mejor pegamento para puzzles es el que tú tienes!

La buena noticia es que cuando se trata de pegamentos, hay mucho donde elegir: líquido, spray, polvo, gel, papel, cartón... ¡Hay para todos los gustos y a todos los precios! Entonces, ¿cuál elegir para cuidar su creación como se merece? Pues bien, en términos de desarrollo sostenible, ¡la mejor opción es el pegamento que ya tienes en casa! Sí, abogamos por el consumo responsable.

Bueno, quizá no el tubo de tus hijos, ya sabes, ese palo que hace que las hojas de sus cuadernos empiecen a volar a la menor ráfaga de viento... Al fin y al cabo, no querrías que las piezas que has reunido con tanta paciencia hicieran un alboroto artístico...

Sin embargo, cualquier pegamento resistente servirá. Y para no dañar tu preciosa obra, te recomendamos que le des la vuelta a la sierra de calar y lo apliques por la parte de atrás. Sí, puedes hacerlo, ¡creemos en ti! Puede que no seas miembro del club de los cefaloclastofilos, ¡pero acabas de montar cientos de piezas como un profesional! 👍🧩


¿Y pegamento casero para arreglar tu puzzle?

¿Ni una gota de pegamento a la vista? ¿O quizás prefiere productos naturales y respetuosos con el medio ambiente ? No te preocupes, ¡tenemos justo lo que necesitas! Como fervientes aficionados al bricolaje, hemos ideado un sencillo preparado económico, no tóxico y, sobre todo, fácil de usar.

Abre tus armarios, coge la harina y sigue nuestra receta mágica para conseguir pegamento casero para tu puzzle:

  • Verter ½ vaso de agua y 2 cucharadas de harina en un cazo a fuego lento.

  • Mezclar enérgicamente con un batidor para evitar grumos indeseados.

  • Añadir poco a poco ½ vaso de agua, removiendo constantemente.

  • Cuando la mezcla espese, colóquela en un bol y déjela enfriar suavemente.

¡Y ahora tu bechamel artística está lista! Ten cuidado, no es un pegamento fuerte, ¡te recomendamos un marco para mayor seguridad!

El arte del collage

Quieres que tu puzzle sea más que perfecto, ¿verdad? Así que no pases por alto la importancia de comprobar meticulosamente que todas las piezas encajan, y presiona, presiona, presiona de nuevo... ¿Algún movimiento sospechoso? ¿Las piezas no parecen dispuestas a salir corriendo? Perfecto.

Si has optado por elreverso, intercala tu obra maestra con dos hojas de cartón rígido y dale la vuelta. ¿Un pequeño consejo? Utiliza manteles individuales rectangulares de plástico.

Y ahora, vayamos al grano, porque es el esperado momento del collage, con sus 6 etapas cruciales:

  1. Limpie cuidadosamente la superficie para eliminar cualquier resto de polvo o cartón.

  2. Cubre el pincel con cola.

  3. Golpea las juntas sin inundar las piezas, de lo contrario existe riesgo de alabeo.

  4. Asegúrese de cubrir toda la zona de manera uniforme.

  5. Dejar secar durante 24 horas.

  6. ¡Admire y saboree su éxito!



Consejos para arreglar un puzzle sin pegamento

¿Le asusta la idea de mancharse los dedos de pegamento? Entonces, ¡que no cunda el pánico! Puedes elegir un marco y montar las piezas directamente sobre la base. Echa un vistazo al método utilizado por Laetitia, cofundadora de Jour Férié, ¡y comparte contigo su buen plan!

Y como siempre estamos rebosantes de creatividad, otra opción es utilizar rollos adhesivos para proteger los libros. Una vez hayas medido el tamaño que necesitas, corta y cubre toda la superficie posterior. Para darle un toque de perfección, utiliza una hoja de plástico para presionar firmemente y alisarcualquier burbuja de aire no deseada.

Y una vez seca, ¿qué harás con tu obra de arte? Si quieres lucirla con orgullo, sigue nuestra guía para exponerla. También puedes guardarla plana en una bandeja para rompecabezas. Pero, admitámoslo, si tienes en tus manos una de nuestras preciosas creaciones, como Falling Snow, ¡sin duda merece la pena lucirla!

 

×