Un puzzle colaborativo: ¡qué gran idea! En esta época de individualismo, resolver un puzzle juntos es una forma estupenda de reunirse. Pero eso no es todo. Los juegos de puzzle colectivos ofrecen otros beneficios: fomentar la cooperación, desarrollar el espíritu de equipo o simplemente favorecer el intercambio. Este pasatiempo unificador requiere muy pocos recursos: una mesa y, por supuesto, ¡un puzzle! Fácil de montar, es una excelente manera de reforzar los vínculos sociales sin necesidad de pantallas. Y puede utilizarse en un amplio abanico de entornos, como lugares de trabajo, escuelas y comunidades. Por fin, una actividad que te permite interactuar y reconectar de verdad con los demás.
Un juego colaborativo para empresas
El bienestar en el trabajo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas. No sólo para proteger a sus empleados de los riesgos psicosociales, sino también para aumentar su rendimiento. Según un estudio de la Universidad de Warwick, los empleados felices son un 12% más productivos.
Este argumento bastante convincente está impulsando a cada vez más empresas a incorporar actividades divertidas o relajantes en su trabajo diario. Además de las salas de relajación, las clases de yoga y las piscinas que han surgido en las zonas comunes de las grandes empresas, ¡ahora es el momento del slow working y de las actividades de team building!
Pero estos juegos corporativos colaborativos, que adoptan la forma de juegos de escape o torneos deportivos, son eventos puntuales y tienen algunas limitaciones organizativas. Un juego cooperativo como un rompecabezas es mucho más fácil de organizar. Auténtico punto de encuentro, se convierte en el pretexto ideal para intercambiar ideas, compartir un momento informal y cultivar un espíritu colectivo. ¿Qué más se puede pedir que la colaboración a través de un simple puzzle?
Un puzzle en un espacio de coworking
Los gestores de espacios de coworking han comprendido claramente la importancia de un ambiente agradable y acogedor para atraer a los autónomos. La sala común suele estar amueblada con revistas, plantas verdes, sofás mullidos... Todo está pensado para fomentar el bienestar. Sin embargo, la mayoría de las veces, te tomas un café con el smartphone delante y vuelves al trabajo sin haberte relajado...
Ahí es donde entra en juego el puzzle colaborativo. Instalado en un pequeño rincón del espacio de coworking, ofrece una auténtica pausa y te anima a desconectar. Ensamblar unas cuantas piezas te permite olvidarte por un rato de tus responsabilidades y liberar tensiones. Sin expectativas de rendimiento, sin competitividad, ¡sin plazos! Cada uno contribuye como quiere y luego vuelve a su ordenador, relajado.
👉 Lee también: Puzzles, la forma ideal de desestresarse
Un juego de puzzle colectivo en la escuela
Los juegos cooperativos en la escuela se han hecho cada vez más populares en los últimos años. Fomentan la solidaridad haciendo hincapié en la colaboración más que en la competición. Nadie se queda al margen: todos ganamos o perdemos juntos.
¿Aprender a trabajar juntos con un puzzle? Esa es la experiencia positiva que ofrecen los rompecabezas en grupo. Los alumnos tienen que ayudarse mutuamente para lograr un objetivo común: resolver el puzzle. Comparten ideas y estrategias de resolución y se animan unos a otros. Cooperación, empatía, comunicación, concentración... ¡es la actividad ideal!
Estos juegos de paciencia también pueden instalarse fuera del aula. Ya han hecho su aparición en algunas bibliotecas. ¿Y por qué no en la sala de profesores? Los adultos de la escuela también se merecen un descanso del estrés.
Una actividad familiar cooperativa
No hay nada como jugar a un juego de mesa con los hijos para reforzar los lazos familiares. Todos lo sabemos, pero... ¿a quién le apetece jugar al Croque carotte después de un duro día de trabajo? O peor aún, ¡a la fiesta del té! No, como todos sabemos, ¡no existe el padre perfecto!
Así que sí, nuestra motivación como padres a menudo se pone a prueba. Pero en lugar de encerrarlos frente a una pantalla, proponles un reto: resolver juntos un puzzle complejo. Es un proyecto familiar en el que todos pueden colaborar, y los más pequeños pueden dedicarse a clasificar las piezas por colores.
Además de ser divertido, este tipo deactividad antiestrés favorece la calma y anima a compartir. Un regalo original para el Día de la Madre o del Padre, que ofrece una gran oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia. Y como es una actividad intergeneracional, los abuelos también pueden participar. ¿Te aburres en la comida del domingo? Pues ponte a resolver rompecabezas.
Un rompecabezas participativo en las mediatecas
Las mediatecas han empezado a crear rompecabezas participativos, que han tenido un gran éxito. La actividad está abierta a todos, y todos los usuarios están invitados a contribuir a esta obra colectiva. De ti depende dejar una pieza de pasada o pasar varias horas trabajando en ella.
Esta actividad favorece la socialización y crea un entorno propicio para encuentros inesperados (y ya que estamos, relaciones más estrechas...). En Jour Férié, basamos nuestras creaciones en ilustraciones poéticas inspiradas en la vida cotidiana, invitando a la gente a contar sus historias. Por fin, una experiencia de comunicación directa, cara a cara. ¡Mucho más gratificante que el contacto virtual en las redes sociales!
Montar un rincón para un rompecabezas colectivo es otra forma de volver a conectar con una afición que algunos consideran obsoleta. Y, sobre todo, redescubrir sus múltiples beneficios. Incluso podría dar lugar a la creación de una biblioteca de puzzles para cefaloclastófilos.
👉 Lee también:Los beneficios de los rompecabezas a cualquier edad
Un juego de paciencia en las salas de espera
Los puzzles en grupo son una idea innovadora para las esperas. Hoy en día, todos tenemos los ojos pegados al teléfono cuando se trata de esperar. Nadie se mira, nadie habla... Y esto es así en todas partes: en el médico, en estaciones y aeropuertos, en hospitales y en todas las salas de recepción.
Así que, ¿qué mejor manera de iniciar un diálogo que compartiendo una distracción agradable? Juntar algunas piezas ocupa el tiempo y fomenta la interacción social. El ambiente se vuelve más cordial y la espera menos estresante. Este juego de paciencia hace honor a su nombre.
👉 Ver también: 13 actividades de manualidades para adultos
El rompecabezas colaborativo es una actividad unificadora que puede practicarse en muchos lugares diferentes. Proporciona un respiro en nuestras ajetreadas vidas, al tiempo que fomenta la interacción social. Incluso puede ser terapéutico. ¿Cuándo se introducirá en los hogares infantiles, las residencias de ancianos e incluso las prisiones?
Fuente : Happiness and productivity - WRAP: Warwick Research Archive Portal
La classe verte - Puzzle de 1000 piezas


